Blog
Las acciones de responsabilidad frente a los administradores por deudas sociales no están sujetas al plazo general de prescripción.
Según el TS, estas acciones prescriben en función de la naturaleza de la deuda en cuestión. El Tribunal Supremo justifica este nuevo criterio, en primer lugar, explicando que cuando se trata de deudas contraídas estando la sociedad en causa de disolución, la voluntad...
El TS elimina las restricciones impuestas por la DGT sobre las deducciones por I+D+i.
En concreto, el Supremo establece que "procede la inclusión en la base de la deducción por I+D+i, de los gastos devengados en ejercicios anteriores no consignados en las autoliquidaciones correspondientes, sin que fuera necesaria la previa solicitud de rectificación...
La incapacidad permanente absoluta del empresario y la decisión de extinguir los contratos de los empleados no serán simultáneas.
Así, la jurisprudencia permite un “plazo razonable o prudencial” entre ambos extremos para que el empleador evalúe sus opciones y adopte la mejor decisión. Con este argumento, el TS ha validado el cese de un trabajador que tuvo lugar diez meses después de la...
Hacienda deja en el limbo a trabajadores extranjeros ante la imposibilidad de acogerse a la Ley Beckham.
La Ley de Startup, que entró en vigor el pasado 23 de diciembre, amplió el perfil de las personas que podían acogerse a ese régimen tributario. Sin embargo, desde la entrada en vigor de esta norma, hace ya más de diez meses, la Administración aún no ha desarrollado el...
El TS desestima el primer recurso que pedía la responsabilidad patrimonial del Estado por daños a la hostelería por la normativa COVID.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el primero de los recursos en los que se pedía la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños sufridos por una empresa del sector de la hostelería como consecuencia de la aplicación...
Solo un 6% de los autónomos puede hacer frente a sus obligaciones financieras sin dificultad.
Un informe de N26 dice que casi un 40% de los trabajadores por cuenta propia en España enfrenta dificultades para pagar las facturas y los compromisos financieros. Estos datos reflejan una realidad preocupante para un sector fundamental en la economía española. Uno de...
La justicia concede a una autónoma la incapacidad permanente absoluta con carácter retroactivo.
El Juzgado de lo Social núm. 11 de Madrid ha concedido la IPA a una autónoma después de más de seis años de intentos y después de cuatro denegaciones por parte de la Seguridad Social. La sentencia ha aplicado la jurisprudencia del Tribunal Supremo que obliga a...
La justicia flexibiliza el requisito de la hospitalización a la llamada…
La justicia flexibiliza el requisito de la hospitalización en la llamada “prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave”, para permitir que un padre cuide una diabetes severa. De esta forma, el progenitor recibirá el subsidio...
Los tribunales fallan contra los trabajadores que piden la reducción de jornada por blindarse de un despido.
Los tribunales fallan en contra de los trabajadores que piden la reducción de jornada para cuidar a un hijo con el único objetivo de blindarse de un despido. El último error llegó de la mano del TSJ de Canarias, y señala que el empleado utilizó el "aparente ejercicio...